La mayoría de las personas que padecen COVID-19 se recuperan por completo, sin embargo, un porcentaje de ellas continúan con síntomas, lo que se ha denominado como COVID persistente o “long COVID”. Existen diversos mecanismos fisiopatológicos que podrían estar potencialmente implicados en los síntomas asociados al COVID persistente, lo cual entrega una amplia gama de sintomatología reportada por la población. Dentro de estos los más frecuentes son la fatiga, mialgias, alteraciones cognitivas, ansiedad, depresión, disnea, tos y diarrea asociada a vómitos. Siendo la mejor prevención que se puede realizar el evitar la infección aguda.
COVID Persistente

Categorías:
Related Post

Niños y COVID-19Niños y COVID-19
A raíz de la pandemia por coronavirus, la vida de las personas se ha visto afectada en todo sentido. Los niños y niñas, al igual que los adultos, también están

La vacuna contra el COVID-19 y el cuidado de la familiaLa vacuna contra el COVID-19 y el cuidado de la familia
Uno de los mayores problemas del virus que produce la enfermedad y la pandemia del COVID 19 es que la población no posee inmunidad (o defensas propias), para prevenir la

Preguntas FrecuentesPreguntas Frecuentes
¡Tenemos una gran noticia! nuestro Call Center cambió para dar un mejor servicio, ahora podrás agendar tus atenciones desde casa llamando al 800 914 200 de lunes a jueves de