Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio vw-healthcare se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /opt/wordpressmultisite-5.5.3-0/apps/wordpress/htdocs/wp-includes/functions.php on line 6114
Ginecología y obstetricia - fundacion ancora uc
Icono del sitio fundacion ancora uc

Ginecología y obstetricia

¿Qué prestaciones siguen siendo presenciales según orientación del Servicio de Salud?

Respecto a supervisión de embarazo:

¿Qué prestaciones se están realizando y cuáles están suspendidas?

Se están realizando los ingresos de embarazo, de tener algún test de orina (+) o ecografía reciente sería recomendable que lo llevara el día del ingreso prenatal). En ell caso de los ingresos de embarazo por traslado de centro de atención, sería muy recomendable llevar todas las ecografías y exámenes que pudieron realizarse en el centro donde se atendía previamente.

También se están realizando controles de embarazo (20-25-30-34-37-39-40 semanas), los exámenes (1º, 2º y 3º trimestre), administración de vacunas de influenza y coqueluche (28 semanas), ecografías solicitadas por matrona y entrega de leche.

Por el momento se encuentran suspendidos los controles nutricionales (excepto embarazadas de alto riesgo), talleres grupales Chile Crece Contigo  y controles dentales. Respecto a este último, debe acudir sólo en caso de urgencia dental (dolor o inflamación), para lo cual debe presentarse según la atención dental de cada centro.

Si usted pertenece al CESFAM Juan Pablo II y necesita cita con matrona, debe escribir al mail matronescontingencia@gmail.com indicando nombre completo, RUT, número de teléfono y motivo de solicitud. 

¿En qué casos debo acudir a la urgencia de la maternidad?

Si presenta:

Si presentas cualquiera de estos signos debes acudir a la brevedad a la urgencia de maternidad más cercana.

¿Cómo puedo revisar mis exámenes de manera anticipada?

Puedes acceder a la página www.redsaluduc.cl, en sección Laboratorio, ingresando tu RUT y folio que se encuentra en la orden de atención que te entregaron al momento de realizarte el examen. Luego se descargarán tus resultados en formato PDF. Si estás embarazada y tu examen resulta alterado, se te avisará y agendará una hora con matrona de manera oportuna (Sólo si hay Urocultivos, Glicemias y Pruebas de tolerancia a la glucosa alteradas).

¿Están entregando ácido fólico y sulfato ferroso en farmacia? 

Sí, las recetas quedan disponibles para el retiro en farmacia según tus semanas de gestación.

Cada matrona se contactará con la usuaria en caso de examen alterado para modificar la dosis si fuese necesario.

Me derivaron al PARO (policlínico de alto riesgo obstétrico) y no están dando horas presenciales, ¿Qué puedo hacer?

Si necesito mi licencia pre y post natal, ¿Cómo lo debo hacer?

Su licencia se realizará en los controles de embarazo habituales que la citará la matrona, si eso no ocurre puede acercarse al CESFAM y solicitar la realización de su licencia si es que corresponde.

* Si usted pertenece al CESFAM Juan Pablo II y necesita su licencia, debe escribir al mail matronescontingencia@gmail.com indicando nombre completo, rut, número de teléfono, motivo de solicitud y cantidad de semanas de embarazo que tiene.

Respecto a regulación de la fecundidad (métodos anticonceptivos o MAC): 

 Se me venció la receta, y no tengo hora de control. 

Si ha tenido buena tolerancia al MAC que le fue indicado por matrona en su último control (oral o inyectable), acuda sólo a la farmacia a retirarlo, su receta se actualizará automáticamente mientras dure la contingencia.

* Si usted pertenece al CESFAM Juan Pablo II y necesita actualizar su receta de anticonceptivos, debe acudir al CESFAM de lunes a viernes de 8 a 12 horas y 14 a 16 horas con su cédula de identidad para realizar receta en sistema y registrarlo en su carnet de control. Es su responsabilidad acudir antes de la fecha de término de su anticonceptivo.

¿Cómo puedo comenzar a usar un método anticonceptivo:

Acudir de lunes a viernes a las 08:00. Con menstruación, según definición de cada CESFAM.

Se me vence el implante, ¿cómo puedo acceder al recambio?

Se está realizando recambio de implantes solo de los implantes anticonceptivos aquellos casos en que están próximos a la fecha de vencimiento o francamente vencidos. En tal caso se gestionará hora con matrona del CESFAM para realizar el procedimiento.

¿Cómo puedo acceder a la inserción de implante?

Por el momento no se están realizando ingresos nuevos de implante anticonceptivo, por lo que momentáneamente debería continuar con el mismo MAC hasta que termine la contingencia del coronavírus, de lo contrario puede acudir al CESFAM para inicio de otros métodos como pastillas o inyectables anticonceptivos. 

¿Cómo puedo acceder a la extracción de implante?

No se están realizando extracciones anticipadas de implante anticonceptivo mientras dure la contingencia del coronavírus, salvo que se presenten SERIAS complicaciones asociadas a su uso y/o molestias severas en el sitio de inserción. 

Olvidé tomar correctamente mis pastillas anticonceptivas MAC oral ¿Qué hago?

Si usted olvidó más de una pastilla anticonceptiva la conducta a seguir dependerá fundamentalmente de la cantidad de días que se haya olvidado tomar sus pastillas. También influirá el si usted ha tenido actividad sexual durante los días en que olvidó sus pastillas y si ha utilizado o no preservativos durante ese tiempo. La matrona evaluará todos estos aspectos y la orientará para reiniciar sus pastillas en el momento y condiciones más adecuadas dependiendo de su caso. 

Si usted olvidó más de una pastilla la conducta a seguir depende del tiempo sin MAC oral, actividad sexual que haya tenido y el uso de preservativos. La matrona evaluará estas condiciones y la orientará  a continuar con la toma o reinicio de método, asociado a abstinencia sexual o uso de preservativos. 

No retiré el MAC inyectable u oral cuando correspondía:

La matrona evaluará el tiempo que lleva sin tomar sus pastillas anticonceptivas. Si sólo se trata de 2 a 3 días su receta se actualizará automáticamente. De lo contrario, si se ha olvidado tomar sus pastillas por más de 4 a 5 días será necesario reiniciar sus pastillas con menstruación activa y también se le indicarán preservativos complementarios por un eventual riesgo de embarazo. Adicionalmente podría realizarse un test de orina en aquellos casos en que según el criterio de la matrona sea necesario descartar un posible embarazo. 

¿Como puedo acceder a Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (PAE) y en cuánto tiempo?

Se puede acceder mediante receta realizada por matrona del CESFAM, de manera espontánea y/o también se puede comprar sin necesidad de receta en farmacias particulares. Lo ideal es tomarla dentro de las 72 horas posteriores a la actividad sexual, la que podría haber sido sin la protección de ningún tipo de anticonceptivo o por rotura del preservativo. 

Respecto a Ginecología:

Me realicé la toma de Papanicolaou/Mamografía, ¿cómo puedo saber el resultado?

Su resultado será revisado por la matrona y registrado en su ficha. En caso de que su PAP y/o mamografía resulten alterados se comunicarán con usted a los números o dirección que aparecen en su ficha, por lo cual es sumamente importante que nos actualice su información de contacto en caso de que la hubiese cambiado. Es importante además que sepa que esta metodología de rescate por exámenes alterados se realizará sólo durante el período de contingencia del coronavírus. 

Debo retirar mis medicamentos de terapia de reemplazo hormonal ¿Cómo lo puedo realizar?

Si tiene sus controles ginecológicos al día se extenderá su receta automáticamente mientras dure el período de contingencia del coronavírus. Sólo debe acudir a la farmacia del CESFAM con su carnet de control y su cédula de identidad.

¿Se están realizando atenciones con el médico especialista Dr. Martínez de patología mamaria?

No. Éstas se han suspendido durante todo el período de contingencia del coronavírus. Se les avisará vía telefónica si es que algunos de los exámenes pendientes y realizados en la red UC resultan alterados. Por otro lado, si su examen fue realizado de manera particular, este puede ser evaluado por la matrona vía telefónica o por correo electrónico. 

Salir de la versión móvil
Close Bitnami banner
Bitnami