Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio vw-healthcare se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /opt/wordpressmultisite-5.5.3-0/apps/wordpress/htdocs/wp-includes/functions.php on line 6114
Autocuidado en teletrabajo - fundacion ancora uc
Icono del sitio fundacion ancora uc

Autocuidado en teletrabajo

El teletrabajo tiene claros beneficios, pero a la vez también nos puede hacer sentir más asilados y dificultar el desconectarnos mentalmente del trabajo. Si a esto le sumamos la crisis de salud pública y las cuarentas forzadas, este efecto se multiplica. Para mantenernos mentalmente sanos en momentos extremos, es necesario tomar ciertas precauciones respecto al autocuidado y mientras más rigurosos seamos en seguirlas, mejor podremos afrontar este periodo.

1.       Separa rigurosamente los espacios

2.       Mantén rutinas claras

3.       Planifica el trabajo y reporta a tus jefaturas

4.       Realiza algunas pausas en la jornada

5.       Respeta las comidas

6.       Mantén contacto con tu familia y amigos

7.       Cuida tu salud física y mental

8.       Evita la sobreinformación

9.       Si trabajo con niños (as) en casa

No todos somos igual y no todas las recomendaciones serán igualmente efectivas para ti. Por eso, pruébalas y ¡quédate con las que más te acomoden y que mejor resultado te den!

Referencias: Guía de salud psicosocial para el teletrabajo” (SSMSO), Fundación Chile Unido

Salir de la versión móvil
Close Bitnami banner
Bitnami