La mayoría de las personas que padecen COVID-19 se recuperan por completo, sin embargo, un porcentaje de ellas continúan con síntomas, lo que se ha denominado como COVID persistente o “long COVID”. Existen diversos mecanismos fisiopatológicos que podrían estar potencialmente implicados en los síntomas asociados al COVID persistente, lo cual entrega una amplia gama de sintomatología reportada por la población. Dentro de estos los más frecuentes son la fatiga, mialgias, alteraciones cognitivas, ansiedad, depresión, disnea, tos y diarrea asociada a vómitos. Siendo la mejor prevención que se puede realizar el evitar la infección aguda.
COVID Persistente

Categorías:
Related Post

Embarazo y COVIDEmbarazo y COVID
Encuentra todo lo que debes saber acerca de embarazo y covid-19: sintomas, riesgos, vacunas.

Vacunación contra la Influenza se inició este lunes 5 de abrilVacunación contra la Influenza se inició este lunes 5 de abril
En nuestros Centros de Salud Familiar ANCORA UC, seguiremos el calendario de vacunación propuesto por el Ministerio de salud, lo que evitará aglomeraciones que puedan ponerlos en riesgo. *Recordemos que

COVID-19: Qué es, cuáles son los síntomas y definiciones de casosCOVID-19: Qué es, cuáles son los síntomas y definiciones de casos
¿Qué es el coronavirus o COVID-19? El Coronavirus COVID-19 es un virus de la familia de los “coronavirus” que no se había identificado previamente en humanos. Estos son causantes de