La mayoría de las personas que padecen COVID-19 se recuperan por completo, sin embargo, un porcentaje de ellas continúan con síntomas, lo que se ha denominado como COVID persistente o “long COVID”. Existen diversos mecanismos fisiopatológicos que podrían estar potencialmente implicados en los síntomas asociados al COVID persistente, lo cual entrega una amplia gama de sintomatología reportada por la población. Dentro de estos los más frecuentes son la fatiga, mialgias, alteraciones cognitivas, ansiedad, depresión, disnea, tos y diarrea asociada a vómitos. Siendo la mejor prevención que se puede realizar el evitar la infección aguda.
COVID Persistente

Categorías:
Related Post

Tengo COVID-19: Consejos para cuidar mi salud mentalTengo COVID-19: Consejos para cuidar mi salud mental
Te dejamos algunos consejos que puedes implementar si fuiste diagnosticado (a) con COVID-19: Al momento de conocer el resultado del test, trate de reconocer lo que ocurre, qué emociones van

Manejo en el hogar para personas posiblemente infectadas por COVID-19Manejo en el hogar para personas posiblemente infectadas por COVID-19
La persona debe permanecer en una habitación individual y bien ventilada. Se debe restringir los contactos con la persona posiblemente infectada, idealmente sin visitas y un cuidador a cargo. Si

Variante Delta y Tercera DosisVariante Delta y Tercera Dosis
En este video te explicaremos acerca de los aspectos más importantes respecto a la variante delta del Covid 19 y la importancia de la tercera dosis de refuerzo