La mayoría de las personas que padecen COVID-19 se recuperan por completo, sin embargo, un porcentaje de ellas continúan con síntomas, lo que se ha denominado como COVID persistente o “long COVID”. Existen diversos mecanismos fisiopatológicos que podrían estar potencialmente implicados en los síntomas asociados al COVID persistente, lo cual entrega una amplia gama de sintomatología reportada por la población. Dentro de estos los más frecuentes son la fatiga, mialgias, alteraciones cognitivas, ansiedad, depresión, disnea, tos y diarrea asociada a vómitos. Siendo la mejor prevención que se puede realizar el evitar la infección aguda.
COVID Persistente

Categorías:
Related Post

Protocolo de seguimiento de Casos y Contactos COVID-19 Adulto e InfantilProtocolo de seguimiento de Casos y Contactos COVID-19 Adulto e Infantil
El equipo de Telesalud ANCORA UC pretende ser una contribución en el desafío de la Pandemia COVID 19. Siendo una de sus lineas de trabajo, el plan de implementación de

¿Sabes de qué se trata la orientación clínica?¿Sabes de qué se trata la orientación clínica?
El Call Center no solo cumple con tareas administrativas, sino que también tiene una característica diferenciadora que es la orientación clínica. ¿En qué consiste la orientación clínica? Si una persona